Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Recuperación económica sigue sin llegar al sur de Quintana Roo

La recuperación económica se encuentra lejos del sur de Quintana Roo, donde de diciembre a junio, se recuperaron apenas 361 plazas laborales, en contraste con los números reportados en los municipios del norte.

Las cifras oficiales del IMSS señalan que mientras en municipios como Benito Juárez y Solidaridad, se han recuperado 13 mil y 17 mil empleos, respectivamente, en el municipio capitalino, prácticamente las cifras están estancadas.

A esta situación, se suma el hecho de que en los últimos 9 meses, 7 mil 120 familias de Othón P. Blanco fueron dadas de baja de los servicios de seguro social y otras prestaciones laborales, debido a que sus empleadores mantienen adeudos de cuotas obrero patronales ante el IMSS por más de cuatro bimestres, de acuerdo con la oficina local de esa instancia.

De acuerdo con fuentes de la Subdelegación Chetumal, aunque la responsabilidad del no pago es enteramente del patrón, las consecuencias las sufren los trabajadores, pues dejan de recibir las prestaciones otorgadas por el instituto, incluyendo atención médica, hospitalaria, guardería, además de afectar puntaje que se requiere para el otorgamiento de un crédito de vivienda por parte del Infonavit.

La mayoría de las empresas comenzaron a dejaron de pagar desde marzo del 2020, cuando comenzó la cuarentena por el Covid-19. Para octubre, comenzaron a registrarse las primeras bajas de empleados por este motivo. Entre abril y mayo de este año, se reportaron el 70% del cese de derecho de los trabajadores.

Debido a que la notificación es enviada directamente a la empresa, este grupo de trabajadores no se entera de que perdió sus derechos ante el Seguro Social, hasta que solicita un servicio, como atención médica. Es entonces cuando le informan de la situación.

La mayoría de estas situaciones se dieron a partir de febrero de este año, debido a que el IMSS otorga ocho semanas de servicios “gratuitos” a los trabajadores que fueron dados de baja.

En su oportunidad, Juan Jaime Mingüer Cerón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos del sur, advirtió que al menos seis de cada 10 empresas de Quintana Roo enfrentan problemas para pagar las prestaciones de sus empleados.

“El sur enfrenta más problemas de este tipo que en el norte, por que las empresas de Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya se reactivaron más rápido gracias al turismo, además de que la mayoría despidió a sus empleados apenas comenzó la cuarentena. En Chetumal, en cambio, las ventas siguen por los suelos, y la mayoría decidió conservar su nómina, aunque esto signifique no pagar las prestaciones”, dijo el líder empresarial.

Algunas empresas aceptaron llegar a un convenio de regularización con el IMSS; antes de ser notificados de que serán dados de baja del Registro Patronal. De octubre a mayo se realizaron 49 acuerdos de este tipo, Sin embargo, solo la mitad pudo cumplir.

Con información de PALCO NOTICIAS

También te puede interesar

NOTICIAS

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario escolar de 195 días “Regreso a Clases Seguro”, correspondiente al Ciclo...

NOTICIAS

Una pareja de policías locales que fue captada en pleno acto sexual dentro de una patrulla en horario de servicio y uniformados, por una...

NOTICIAS

En exigencia de deslinde de reaponsabilidades en el supuesto homicidio de A. M. P. H. integrantes de colectivos feministas protestaron en Calderitas. Marcharon de...

NOTICIAS

Un hombre fue herido por su propio hermano con un hacha en la cabeza y quedó en estado de gravedad durante una pelea en...