Connect with us

Hi, what are you looking for?

SALUD

La SESA dispone del tamiz metabólico neonatal y auditivo, para mantener un buen estado de salud de los recién nacidos

Los Servicios estatales de Salud (SESA) garantizan a los recién nacidos el acceso gratuito al tamiz metabólico neonatal y auditivo a fin de detectar de manera oportuna, mediante exámenes de laboratorio, padecimientos de tipo congénito o metabólico para que puedan ser tratados oportunamente y prevenir daños irreversibles como el retraso mental.

El tamiz metabólico neonatal permite la detección de padecimientos congénitos que alteran el metabolismo infantil y que pueden ocasionar retraso mental (fenilcetonuria, hipotiroidismo congénito), crisis agudas en las primeras semanas o meses de vida; enfermedad hepática, cataratas o septicemia (galactosemia); inmunodeficiencias del sistema inmunológico y trastornos de la diferenciación sexual o síndrome de la pérdida de sal (hiperplasia suprarrenal congénita).

También se puede detectar con la aplicación de esta prueba problemas pulmonares y digestivos (fibrosis quística); trastornos neuromusculares y cardíacos (que pueden ocasionar muerte súbita).  

El tamiz metabólico consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido en los primeros 2 a 5 días después del nacimiento.

Entre los defectos al nacimiento también se encuentra la hipoacusia y la sordera congénita. La prueba para identificar alguno de estos trastornos es el tamiz auditivo neonatal.

Esta prueba gratuita es sencilla y rápida, no causa dolor o molestia alguna y consiste en colocar un pequeño “audífono” en el oído del bebé durante unos segundos, el cual registra si existe disminución auditiva. Se aconseja a los padres de familia llevar a su recién nacido a su unidad médica para la realización de este estudio a partir del tercer día y hasta antes de los 30 días de nacido.

Con estas acciones la SESA da cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, la NOM-031-SSA2-1999 para la atención de la salud del niño y la NOM-034-SSA2- 2002 para la prevención y control de los defectos el nacimiento.

También te puede interesar

NOTICIAS

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario escolar de 195 días “Regreso a Clases Seguro”, correspondiente al Ciclo...

NOTICIAS

Una pareja de policías locales que fue captada en pleno acto sexual dentro de una patrulla en horario de servicio y uniformados, por una...

NOTICIAS

En exigencia de deslinde de reaponsabilidades en el supuesto homicidio de A. M. P. H. integrantes de colectivos feministas protestaron en Calderitas. Marcharon de...

NOTICIAS

Un hombre fue herido por su propio hermano con un hacha en la cabeza y quedó en estado de gravedad durante una pelea en...