Tal como fue anunciado en días recientes, trabajadores de la industria de la masa aplicaron el incremento en el precio de la tortilla, pasando de 20 a 22 pesos por kilogramo, por lo que familias de la Zona Maya resentirán el golpe en sus bolsillos para la adquisición del principal alimento en la región.
Wilberth Cauich, presidente de la Asociación de Tortilleros en Felipe Carrillo Puerto, indicó que los pequeños empresarios del sector se vieron obligados a tener que aumentar el precio de este producto, aunque trataron de evitar que el incremento fuera mayor para no afectar la economía de las familias de la Zona Maya.
El representante de la industria de la masa y la tortilla resaltó que este ajuste se debe al incremento en los costos de los insumos para el proceso de producción de la tortilla, por lo que desde hace varias semanas anunciaron que a partir de este 1 de julio el kilogramo aumentaría dos pesos.
Destacó que el principal proveedor de insumos cumpliera con elevar sus precios por tonelada de harina, pasando de mil 500 a mil 550 pesos, lo que sumando al pago extra por carga y descarga, los empresarios se vieron obligados a ajustar el precio al público.
El entrevistado reconoció el esfuerzo de los propietarios de las 22 tortillerías en la cabecera municipal, quienes por mucho tiempo tuvieron que aguantar los constantes precios de la harina y gastos de producción como el caso del gas y mano de obra.
Wilberth Cauich lamentó que el incremento del precio se diera durante la contingencia sanitaria, toda vez que por más de un año las familias presentan una situación económica adversa. “Nos ha pegado una serie de incrementos, no sólo en productos de la canasta básica, sino también en servicios, lo que nos obliga al reajuste”, expresó.
Finalmente resaltó que no sólo el precio de la tortilla ha incrementado, pues recordó que este mismo 1 de julio también se aplicó el aumento en la tarifa de taxi, además que desde semanas anteriores se registró el aumento en gas LP, carnes rojas y constantemente aumenta el precio de la gasolina. (FUENTE: DIARIO DE QUINTANA ROO)