Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Gobierno de Estados Unidos advierte de la cancelación de cruceros si siguen casos de COVID-19

El gobierno de Estados Unidos ha colocado a Quintana Roo en la etapa 4 en lo que respecta a turismo de cruceros, derivado del incremento exponencial de casos de covid en la entidad, y que de alcanzar cifras mayores, es decir, la fase 5 se estaría cerrando la llegada de los hoteles flotantes a los muelles de la entidad.

Joaquín González, precisó que hasta antes de la pandemia se tenían 5 millones de visitantes anuales a la entidad por la vía de cruceros 4 en Cozumel y 1 en Mahahual por lo cual la posible cancelación de los cruceros de no existir los cuidados necesarios sería un fuerte golpe para la economía en especial cuando en la isla de las golondrinas cada turista gasta un promedio de 100 dólares y en la Costa Maya 60 dólares.

Carlos Joaquín González, confirmó la cancelación esporádica de atracos de cruceros a los puertos de Quintana Roo, de ser permanente ante el alza de casos de Covid y las variantes ya existentes pudiera generar un impacto económico negativo, tal y como se vivió en la primera ola de contagios.

Detalló que la cancelación de cruceros a Cozumel y Mahahual obedece a la presencia de contagios al interior de los hoteles flotantes, por lo que se toman medidas para evitar que los casos se expandan.

Entrevistado en el marco del XLVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, el mandatario estatal dijo que Estados Unidos mantiene a Quintana Roo en la etapa cuatro de cruceros, pero de llegar a la etapa cinco de alerta sería la cancelación total de los cruceros, lo cual generaría un gran impacto a la economía de la entidad.

Tan solo en Cozumel, detalló que es una derrama económica de 100 dólares por pasajero, mientras que en Mahahual son 60 dólares. Y es que de manera global entre ambos destinos, precisó que son casi cinco millones de cruceristas al año en temporada normal.

“Si tomamos datos de eso tenemos más o menos el impacto que esto puede generar de derrama económica del estado, y esperamos que no lleguemos a eso en Quintana Roo”, apuntó.

Por lo tanto, dijo que es de gran importancia de los ciudadanos de cuidarse y mantener las medidas sanitarias que ya se conocen.

Joaquín González precisó que la promoción turística va dirigida a que Quintana Roo está abierta a recibir el turismo, sin embargo, el ofrecimiento de los prestadores de servicios debe ser la garantía de un destino seguro, así como de la conciencia de los habitantes del estado en bien de poder mantener a las actividades económicas en conjunto con los cuidados preventivos que se deben tener.

“Hoy las condiciones del semáforo nos pide condiciones distintas de aforo a los establecimientos, hoy las solicitudes es hacer trabajos al aire libre, ventilados, el uso de cubre bocas y el uso de hábitos de vida ante las condiciones de vida que ya llevamos hace casi dos años y así seguramente van a seguir”, comentó.

De lo contrario, recalcó que se retornará al confinamiento y el cierre de las actividades económicas.

También te puede interesar

NOTICIAS

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario escolar de 195 días “Regreso a Clases Seguro”, correspondiente al Ciclo...

NOTICIAS

Una pareja de policías locales que fue captada en pleno acto sexual dentro de una patrulla en horario de servicio y uniformados, por una...

NOTICIAS

En exigencia de deslinde de reaponsabilidades en el supuesto homicidio de A. M. P. H. integrantes de colectivos feministas protestaron en Calderitas. Marcharon de...

NOTICIAS

Un hombre fue herido por su propio hermano con un hacha en la cabeza y quedó en estado de gravedad durante una pelea en...