Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Falta de recursos impide frenar a la lechuguilla en Chetumal

Argumentando falta de recursos, la actual administración de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) concluirá el sexenio sin poder resolver la invasión de la lechuguilla en la sabana de Chetumal.

De acuerdo con el titular de la PPA, Miguel Nadal Novelo, son necesarios al menos 10 millones de pesos para contratar las barcazas y el personal necesario para remover toda la planta del cuerpo de agua.

Aunque se solicitaron desde 2018, el cambio de Gobierno Federal en ese año, así como la pandemia que dio inicio en 2020, impidió que la Federación otorgara una bolsa de recursos para estos trabajos.

“Una parte lo iba a dar el Gobierno Federal, y otra parte la pondría el Estado. Lamentablemente no se logró concretar esta bolsa conjunta, y por eso se tuvo que posponer la atención a este problema”, agregó el funcionario.

Por su parte, el biólogo Ismael Rodríguez Sánchez consideró que “dragar” la lechuguilla no es una opción a largo plazo, ya que no se está atacando de fondo las causas que provocan la proliferación de esta planta invasora.

“En varias ocasiones hemos presentado investigaciones, junto con el (Colegio de la Frontera Sur) Ecosur, que demuestran que los residuos de las colonias irregulares aledañas a la sabana, como Mártires Antorchistas, son los que ocasionan la proliferación de la planta. Si no se corta de tajo este vertedero, de nueva cuenta van a volver las plantas, ocasionando así un desperdicio de recursos”, sostuvo.

Explicó que a finales de 2020, una sequía provocó que la lechuguilla prácticamente desapareciera de la sabana, pero apenas se recuperó el nivel del agua, de nueva cuenta se reprodujo la flora invasora.

¿Qué es la lechuguilla o lechuga de agua?

Pistia stratiotes es la única especie del género monotípico Pistia. Es una planta acuática de origen nativo incierto y fue descrito por primera vez en el río Nilo cerca del lago Victoria en el interior de África.

La lechuguilla está presente naturalmente, o a través de introducción humana, en canales de agua dulce de casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo. (NOVEDADES)

También te puede interesar

NOTICIAS

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario escolar de 195 días “Regreso a Clases Seguro”, correspondiente al Ciclo...

NOTICIAS

Una pareja de policías locales que fue captada en pleno acto sexual dentro de una patrulla en horario de servicio y uniformados, por una...

NOTICIAS

En exigencia de deslinde de reaponsabilidades en el supuesto homicidio de A. M. P. H. integrantes de colectivos feministas protestaron en Calderitas. Marcharon de...

NOTICIAS

Un hombre fue herido por su propio hermano con un hacha en la cabeza y quedó en estado de gravedad durante una pelea en...