Personal del INAH realiza excavaciones en 10 plataformas habitaciones prehispánicas localizadas en los terrenos donde se construirá la Central de Abastos de Chetumal.
En los trabajos de excavación se encontraron una punta de lanza, partes de vasijas y otros utensilios, que muestran que en esta zona habitaban familias de clase baja cerca de zonas de cultivo.
El antropólogo e investigador Jaime Garduño Argueta explicó que el INAH Quintana Roo está realizando la liberación del terreno desde el punto de vista arqueológico para la construcción de la Central de Abastos.
“La Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) solicitó al INAH el permiso para construir, por lo que se revisa si hay restos arqueológicos”.
Jaime Garduño, dijo que lo que se observa en el lugar son plataformas domésticas, donde estaban las chozas de campesinos mayas.
“Son familias que vivieron cerca de los campos de cultivo, en el postclásico tardío que va del año 1250 al 1500 de nuestra era”.