El Gobernador del Estado Carlos Joaquín González anunció que en la Ciudad de México se ha reunido con Delfina Gómez de la SEP ante el posible retorno a las aulas el próximo 30 de agosto cuando dé inicio el nuevo ciclo escolar.
El mandatario externó que primero, la entidad tendrá que cubrir cuatro requisitos fundamentales para volver a las escuelas, entre los que se encuentra que el semáforo tanto estatal como federal se encuentre en color amarillo y que las escuelas cuenten con la infraestructura necesaria que permita un retorno seguro.
“Tuve la oportunidad de platicar hoy con ella y reiteramos que tendremos que cumplir con 4 requisitos fundamentales para volver a clases y poder garantizar un retorno seguro al inicio de este próximo ciclo escolar que inicia a partir del 30 de agosto; además que tendremos que estar en semáforo amarillo, tenemos que ver que existan los protocolos adecuados por cada una de las escuelas tanto públicas como privadas y que sea bajo un esquema voluntario por lo menos los primeros días mientras llegamos al semáforo verde.”
Afirmó que la titular de la SEP visitará próximamente el estado para conocer cómo será el regreso a las escuelas y la forma en que se estará cuidando a los estudiantes, así como los protocolos que tendrán que hacer cada una de las escuelas y que serán revisados, evaluados y aprobados por la SEQ para poder iniciar operaciones, buscando salvaguardar la salud tanto del personal docente como de los alumnos y alumnas.
Indicó que también incluirá el diagnóstico que se está llevando a cabo entre los estudiantes sobre cuál es el conocimiento que tienen en este ciclo escolar, las carencias que enfrentaron y los faltantes y necesidades que se tienen para poder alcanzar los niveles educativos requeridos.
En el ranking estatal de las colonias con mayor número de casos activos de COVID-19, Benito Juárez encabeza la lista esta semana con 5 zonas, Othón P. Blanco con 3 y Cozumel y Solidaridad con una.
El jefe del Ejecutivo reiteró que ha habido un incremento de casos positivos en las últimas semanas llegando hasta los 300 contagios diarios, por lo que se aplicarán los 10 programas de gran trascendencia para la población.
“Es muy importante que todas y todos tengamos muy claro esta situación y tomemos el compromiso de ser parte de la forma en que debemos evitar los contagios de COVID y ser parte activa de estos programas que buscan la disminución de la movilidad con el cierre de calles y avenidas, el cierre más temprano de negocios, la atención que debemos de tener de lugares donde hay un mayor riesgo de posible contagio y que se han señalizado para tener un mayor cuidado y tener más orden en el transporte público.”
Finalmente manifestó que la aplicación de vacunas contra el COVID-19 que inició ya en Benito Juárez, en Isla Mujeres y Tulum con más de 315 mil dosis para personas mayormente del sector turístico, en Othón P. Blanco será la próxima semana cuando dé inicio y en donde una vez concluida con esta fase, abrir de inmediato para los de 18 a 29 años para tener mejores condiciones para seguir con los procesos de recuperación económica y disminuir los casos de contagios.