Jorge Pérez Pérez, titular del Imoveqroo, explicó que en los siguientes días será anunciado este nuevo cobro, fundamentado en la Ley de Movilidad, que les otorga la facultad de expedir permisos para la prestación del servicio de transporte, al precio que la autoridad considere.
Dicho pago será anual, y permitirá conocer también el padrón de motodiligencieros que existe en la entidad.
Añadió que aquellos que no cumplan con el pago de este permiso, serán “multados” en los operativos del Imoveqroo, con el riesgo incluso de perder su unidad.
La medida no fue bien vista por los diputados locales, quienes consideraron que la Ley también permite expedir estos permisos, sin la necesidad de cobrar una cantidad tan exorbitante por ellos.
Érika Castillo Acosta, diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Movilidad, declaró que el Imoveqroo debe reconsiderar aplicar esta regulación con fin recaudatorio, detallando que afectará la economía familiar de miles de trabajadores.
Se estima que en Quintana Roo operan más de mil 14 mil motorepartidores, lo que representaría ingresos para el Imoveqroo por casi 14 millones de pesos anuales.