A pesar de que la Feria de la Expofer, es una buena oportunidad para incentivar la economía de la capital del estado, no hay condiciones económicas, ni sanitarias, para poder hacerla en este mes de octubre como es tradición, afirmó la presidente municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández.
Comentó que, de hecho, ni siquiera existe la posibilidad de realizar una edición más pequeña como se había manejado inicialmente ya que no hay tiempo para organizarla y menos para postergarla para noviembre o diciembre, ya que existen otras prioridades que se tienen que atender en estos momentos.
“Apenas hace unos días había yo comentado que a lo mejor podíamos hacer una edición más pequeña, sin embargo el tiempo ya está encima y además siempre en estas fechas el clima no favorece y lo más importante, la pandemia que todavía no cruzamos como para exponer a la gente a una feria, donde siempre va a haber contacto aunque queramos que haya sana distancia y todos los protocolos, con una feria es imposible; todavía no hay las condiciones para hacer eventos, cuando el semáforo nos lo permita entonces podríamos hablar de un carnaval ya en forma posiblemente, pero hay que esperar.”
La munícipe recalcó que hay otras situaciones en estos momentos que requieren de atenderse de manera apremiante para beneficio de la ciudadanía, como el mejorar la recolección de la basura y a donde sería más prioritario destinar recursos, ya que es urgente regularizar el servicio en la ciudad, mejorar el alumbrado público y poder brindar seguridad a la población.
“Es una administración como ya se sabe económicamente complicada, pero estamos trabajando a marchas forzadas para poder abatir el rezago que existe, es una ciudad sumamente abandonada en el tema de servicios públicos y pues tenemos que combatirlo, no bajamos la guardia, en estos días se va a regularizar la recolecta de basura y también necesitamos la comprensión para que ya no tiren sus desechos en tiraderos clandestinos y otras situaciones que nos van a ayudar como gobierno a agilizar los servicios públicos.”
Expresó que también se encuentran abocados en poder concretar un convenio con el ISSSTE que les permita cubrir la deuda que les dejó la pasada administración y que asciende a cerca de 40 millones de pesos, buscando ir solventando los pagos de manera parcial y sobre todo, que los trabajadores de la comuna puedan ya acceder a sus prestaciones y créditos (Cambio 22)