Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Aumentó un 54.1% la atención de pasajeros en las 19 terminales aéreas de ASA

Los pasajeros atendidos en la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA) en 2021, aumentaron 54.1 por ciento, respecto del millón 888 mil 236 usuarios registrados en 2020, logrando sumar un total de dos millones 909 mil 253 usuarios, de enero a diciembre de 2021.

Un comunicado de ASA añadió que el crecimiento en la atención de pasajeros se presentó en 15 de las 19 terminales que conforman la Red aeroportuaria de ASA:

Nogales, con un incremento de 120.8 por ciento; Puerto Escondido, 96.6 por ciento; Nuevo Laredo, 86.6 por ciento; Chetumal, 83.1 por ciento; Campeche, 79.3 por ciento; Matamoros, 77.9 por ciento; Ciudad Obregón, 65.1 por ciento; Loreto, 53.8 por ciento; Puebla, 47.2 por ciento; Colima, 36.1 por ciento; Tepic, 29.7 por ciento; Uruapan, 29.5 por ciento; Tehuacán, 24.4 por ciento; Ciudad del Carmen, 24 por ciento; y Ciudad Victoria con un crecimiento del 0.5 por ciento.

De acuerdo con el reporte, de enero a diciembre del 2021, en los 19 aeropuertos de la Red ASA, hubo un total de 123 mil 486 operaciones aéreas, lo que representa un crecimiento de 22.5 por ciento, comparado con las 100 mil 806 del año 2020.

En este rubro, son 15 las terminales que registraron movimiento operacional positivo: Nogales, 104.1 por ciento; seguida de los aeropuertos de Puerto Escondido, 51.7 por ciento; Chetumal, 40.3 por ciento; Ciudad Obregón, 31.8 por ciento y Nuevo Laredo, con 29.5 por ciento.

Asimismo, Ciudad del Carmen, con 25.1 por ciento; Loreto, 24.9 por ciento; Campeche, 22.1 por ciento; Matamoros, 21.2 por ciento; Tepic, 19 por ciento; Uruapan, 18.7 por ciento; Poza Rica, 16.7 por ciento; Puebla, 16.1 por ciento; Tehuacán, 10.9 por ciento; y, Ciudad Victoria, con un incremento de 5.6 por ciento.

La carga aérea movilizada, en 2021, desde y hacia las terminales aéreas que integran la Red ASA registró un alza, al contabilizar tres millones 893 mil 962 kilogramos, lo que significa un crecimiento de 83 por ciento, frente a los dos millones 127 mil 770 kilos del 2020.

Según el reporte, las terminales que registran la mayor cantidad de kilos de carga aérea trasladada, con un incremento porcentual son: Puebla, con 167.6 por ciento; Ciudad del Carmen, 76.7 por ciento; Campeche, 38.2 por ciento; Nuevo Laredo, 29.2 por ciento; Colima, 29 por ciento; Ixtepec, 13.4 por ciento; Ciudad Victoria, 12.4 por ciento; Tepic, 10.7 por ciento; y, la terminal aérea de Puerto Escondido, con un crecimiento del 5.5 por ciento.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ratificó su compromiso profesional con sus usuarios, para seguir movilizando un mayor número de pasajeros dentro y fuera del territorio nacional, garantizando servicios seguros, eficientes y de la más alta calidad. (Infoqroo)

También te puede interesar

NOTICIAS

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario escolar de 195 días “Regreso a Clases Seguro”, correspondiente al Ciclo...

NOTICIAS

Una pareja de policías locales que fue captada en pleno acto sexual dentro de una patrulla en horario de servicio y uniformados, por una...

NOTICIAS

En exigencia de deslinde de reaponsabilidades en el supuesto homicidio de A. M. P. H. integrantes de colectivos feministas protestaron en Calderitas. Marcharon de...

NOTICIAS

Un hombre fue herido por su propio hermano con un hacha en la cabeza y quedó en estado de gravedad durante una pelea en...