A partir de este lunes, Belice reabrió sus fronteras para visitantes extranjeros con fines exclusivamente turísticos, para lo cual tendrán que contar con pasaporte, incluidos los ciudadanos chetumaleños, ya que se elimina el otorgamiento de los pases locales que permitía estancias cortas.
Esta reapertura no implica que ciudadanos beliceños puedan viajar a territorio mexicano ni tampoco el reinicio del flujo de visitantes a través de la frontera entre ambas naciones.
Incluso los funcionarios beliceños manifestaron su confianza en que, en un futuro cercano, puedan volver a territorio mexicano.
Durante la conferencia de prensa ofrecida en Chetumal por autoridades beliceños, encabezadas por el Ministro de Turismo, Anthony Mahler; el cónsul de Belice en Chetumal, Luis Montero Maldonado, reconoció que el flujo de visitantes chetumaleños a Belice era reducido, ya que en muchas ocasiones no podían renovar su pasaporte por la falta de una oficina de Relaciones Exteriores en la capital del Estado y por cuestiones de tiempo o económicas no podían viajar a Cancún o Mérida.
Aunque las estadísticas del consulado de México en Belice reportan un promedio de 9 mil ciudadanos mexicanos que llegan al país, Montero Maldonado consideró que esa cifra se triplicó antes de la pandemia con el otorgamiento de los pases temporales por tres días, quienes se verán afectados con la decisión de eliminar el otorgamiento de dichos documentos.
Además, explicó que el otorgamiento de dichos pases disminuyó la deportación de mexicanos en condición irregular.
Aunque el ministro de estado del ministerio de Relaciones Exteriores, Ramón Cervantes explicó que la nueva administración gubernamental de Belice busca facilitar el paso de turismo mexicano con la emisión de un formato migratorio que permita la estancia por un período de 7 días con el cual pueda visitar todo el país.
Dijo que funcionarios de los ministerios de turismo y de relaciones exteriores y el gobierno analizan dicha posibilidad y esperan que termine la contingencia por la pandemia para establecer los procedimientos y trámites legales.